Bien
08-08-2016 deandar.com
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
15'
1 h. 30'
15'
890 m.
1,3 km
145 m.
145 m.
2
3
0
No
No
No
Sur
La vía ferrata se encuentra entre las poblaciones de Cañamares y Priego en Cuenca a tocar del río Escabas en el Km 31 de la carretera CM-2023. Hay dos zonas de estacionamiento una encima del puente (2 coches, tiene una placa de prohibido aparcar) y la otra unos metros más adelante en una entrada a la derecha (3 coches). Si no se puede aparcar aquí el acceso se complica y en días de mucha afluencia de gente puede ser un problema. Mejor madrugar.
Desde el punto Km. 31 seguimos por el lateral de la carretera sin salir del arcén en dirección a Priego. El paso es muy estrecho. Haremos una curva a la derecha y seguiremos recto. Salimos a la derecha de la carretera por un sendero que nos acerca a la pared y pasa por una zona de escalada deportiva. Unos metros más adelante antes que la carretera vuelva a hacer un giro a la derecha veremos el inicio desplomado de la vía ferrata.
El desplome de entrada es selectivo y es el paso estrella de la vía ferrata
La vía ferrata de las Buitreras empieza fuerte con una primera zona muy desplomada de 8 metros. El paso está tan bien equipado que como en otras ocasiones es más fácil de lo que parece pero hay que tirar de brazos y baga de descanso si es necesario. Desde aquí la vía sigue recta y vertical hasta alcanzar los 90 metros de altura sobre la carretera.
Después del desplome la vía sigue vertical
Desde lo alto del primer tramo
Como en la del Estrecho después de la subida viene la zona horizontal pero aquí tiene menos concesiones. Es aérea y con pasos de destrepe y flanqueo. Hay un saliente especialmente delicado que impresiona. Encontraremos 3 puentes tibetanos para salvar los cambios de pared más largos. En las zonas más tranquilas podremos ver e incluso escuchar el aleteo de los buitres que pasan rozando nuestras cabezas.
Justo abajo hay una zona de escalada deportiva, es importante no tirar piedras.
Oficialmente la vía ferrata ha sido catalogada como K4, puede que sea un K4 superior pero como tal valoración no existe nosotros nos decantamos también por un K4. Con todos su alicientes es la vía que no nos debemos perder si venimos a las Hoces de Priego y solo podemos hacer una de las tres.
Codo expuesto en el que hay que tirar de brazos
Balcón en el tramo superior
La vía ferrata de las Buitreras de Priego forma parte del conjunto de 3 vías ferratas de las Hoces de Priego, con la del Estrecho (K3) y la Pasarela (K1) encontraremos un itinerario que se ajuste a nuestro nivel.
La del Estrecho es una vía de iniciación con un primer tramo vertical y una zona de puentes mayormente horizontal. La de la Pasarela es igual que la del Estrecho pero obvia todo el tramo horizontal, coge el primer escape a la derecha hacia la pasarela de madera de bajada. El recorrido general es un poco confuso, para no hacerse un lío a pie de vía es bueno ver este croquis, que sin estar a escala nos da una idea de todo el circuito.
Como recorrer las vías ferrata de Priego © Bonononos
Atención, que las vías pueden estar bajo regulación para proteger la nidificación de las aves. En 2016 estuvieron cerradas de mediados de febrero hasta el 15 de julio. Si tenéis dudas hay que consultar en la web de la FDMCM o en Escalada Sostenible. También intentaremos informar desde deandar en caso de restricciones.
Vista atrás en el final de la vía ferrata de las Buitreras © Javier Martín
El final coincide con el de la vía ferrata del Estrecho. Seguimos de frente paralelos a la del Estrecho por un camino separado del risco siempre asegurados con cable de vida. No entramos en la ferrata pues iríamos en sentido contrario. Un descenso vertical equipado con 8 grapas nos deja en la Pasarela. Al salir cerramos la puerta.
Sergio escribió hace 7 años
Comenta / Alerta de estado
Tiene un inicio muy desplomado, al tener muchas grapas se hace sencillo subir. Es una pasada ver los buitres pasando a pocos metros de tu cabeza, sólo por esto ya es recomendable hacerla. De grado es un poco justa, para mi es un K3, pero se disfruta.
El comienzo físico te deja tocado para el resto de la ferrata, pero merece la pena. Hay que tener cuidado porque si se entra flojo (como yo) ese comienzo desplomado te va a costar, pero después merece la pena, lo mejor es tomarlo con calma o pasar asegurado con una cuerda para no perder tiempo con una línea de vida o tercera baga. Después de este primer paso la vía discurre sin mayor complicación y se puede disfrutar de las vistas y de la vía.
Muchas gracias a los equipadores por este buen trabajo. En mi opinión la graduación esta algo justa, tirando por lo bajo. El desplome de ocho metros te deja cansado y aun quedan por hacer algunos pasos mas llegando arriba, son fáciles, pero el cansancio pasa factura. Una ferrata picarona.
Si es cierto,qe es una ferrata bellísima de partes complicadas y fáciles.Al tener el cacao al empezar la vía prácticamente y ser muy exigente,su grado para mi es de k5,aunque sólo tenga ese paso complicado,creo qe cualquiera,no puede entrar por esta vía,tanto física,como psicología es muy difícil
Hice todas las ferratas la primavera pasada.
Es una verdadera gozada, en un entorno precioso y con dificultad justa para no pasarlo mal si tienes cierta experiencia. Muy aérea y bien instalada.No apta para personas con recelo a las alturas.
Fue un día inolvidable, estaba sólo con decenas de buitres sobrevolando mis pasos.
Llegado a la primera repisa después del tramo de inicio de posó a unos 10 mts. un gran buitre que pacientemente esperaba mi compañía..jejeje.Como no se marchaba, siguiendo la Ferrata hacia él desapareció al doblar un saliente en la roca...momento mistico....
Después vi la Sierra de Albarracín, Cuenca, Ciudad Encantada, Callejones, río Júcar y el Escabas
E S P E C T A C U L A R