Bien
20-08-2016 deandar.com
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
1 h. 30'
20'
50'
50 m.
7,5 km
30 m.
300 m.
0
0
0
No
No
No
Sur
De Cornudella de Montsant tomamos la TV-7021 hasta llegar a la Morera de Montsant. Estacionamos en el amplio parking de la sede del Parc Natural de la Serra del Monstant en la entrada misma del pueblo.
Desde la parte de atrás de la sede del parque tomamos el GR-171 que sube hacia la sierra Major. Después de un par de curvas cerradas, encontraremos un desvío a mano derecha, un PR señalizado al grau dels Barrots y al grau del Carrasclet que seguiremos. El camino planea primero y después sube al pie de las paredes escarpadas de la cara sur de la sierra.
Habiendo recorrido 1 km encontraremos un nuevo desvío para seguir hacia el grau dels Barrots a la izquierda, o hacia el grau del Carrasclet a la derecha.
Subamos por el grau de Barrots o por el más exigente del Carrasclet a la altura del Racó dels Boixets y pasadas sus viseras naturales vamos a mano derecha para encontrar una zona estrecha entre rocas, un corto pasadizo que nos da acceso a la zona alta de la sierra.
Seguimos el camino más pisado y los hitos sin perder la orientación siempre al noreste. Subiremos y bajaremos por el cordal e iremos encontrando postes metálicos verticales con indicadores de GR y PR. No hay casi árboles ni zonas protegidas del sol ni del viento en la parte alta. Al llegar al indicador que nos baja al Carabassal, después de haber caminado unos 1,7 km, iremos en dirección contraria a la que veníamos haciendo una amplia curva a la derecha.
Equipación muy simple en la parte alta del tramo superior
El grau del Carabassal es parte del retorno de la ruta M1 que recorre el frontal de la sierra del Montsant pasando por sus clásicos "graus" equipados. Al afrontarlo de regreso tuvimos que hacerlo de bajada que no está mal pero es un poco más complicado que de subida.
El grau del Carabassal está dividido en dos partes unidas por una corta caminata de unos 400 metros.
El Carabassal superior empieza fuerte 8 metros de desnivel donde no hay más apoyos que una corta baranda pegada al suelo y un "barrot". Después las cosas se suavizan pero la exposición es destacable. Encontramos una escalera lateral de unos 5 metros que nos ayuda a descender un resalte vertical. Seguiremos a pie tendiendo a la derecha.
Si queremos complementar la salida, a mano izquierda, podemos ir a la cueva Santa que se puede visitar si vamos equipados con un frontal.
Cable baranda del Carabassal Inferior
Escalera empotrada y estrechez en el Carabassal Inferior
Seguimos las indicaciones del PR para dar con el Carabassal inferior, avanzamos a pie. Llegaremos a un nuevo sector vertical que se supera con diversos pasos equipados, una escalera metálica de unos 3 metros algo estrecha y cable de vida más abajo. Poco después se acaban las equipaciones. Es en general bastante más fácil que la sección superior y alguna zona parece sobreequipada.
El Carabassal es un equipamiento algo atípico para la zona, muy equipado abajo donde es casi llano y poco arriba donde es más vertical. Sería el más asequible de los tres del recorrido M1 si no fuera por la sección superior.
Seguiremos el PR -camino dels Frareus- que baja directo en dirección suroeste hasta la Morera de Montsant con estupendas vistas de los riscos del Portaler. A mitad de bajada cruzaremos un pasadizo natural entre dos rocas, el Còdol Badat. Cerca del final daremos con la carretera TV-7021 hasta llegar al estacionamiento de las oficinas del parque natural.