Bien
25-08-2016 deandar.com
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
2'
1 h. 30'
40'
900 m.
2,1 km
90 m.
250 m.
2
3
7 (opc.)
Opc.
Sí
Sí (6 euros)
SurOeste
Vidosa esta situado en el Parque Natural de Ponga en Asturias. Se encuentra a 20 km de Cangas de Onís viniendo por la N-625 en el desfiladero de los Beyos. Hay un amplio estacionamiento a pie de vía.
Es inmediato, un tramo de escaleras y una rampa nos acercan al inicio de la vía ferrata. Están indicadas todas las opciones.
La posibilidad de combinación de itinerarios en Vidosa es tan amplia que difícilmente se pueden completar todos en un día. Con la entrada básica de 6 euros accedemos por libre y sin guía a todo el circuito. Podemos hacer un itinerario de baja dificultad siguiendo la ruta verde al completo K2 o buscar el extremo opuesto si intentamos los tramos negros K6. Otras opciones más caras nos permiten combinar actividades, acceder a las tirolinas y otras instalaciones.
Entrada de la vía ferrata por la variante fácil
Como no teníamos mucho tiempo decidimos trazar un itinerario variado combinando tramos verdes, azules y rojos con el requisito de pasar cerca del tramo negro para poder estudiarlo de cerca antes de hacer una posible tentativa.
Iniciamos la subida por el tramo verde de la vía ferrata del Beyu y tomamos la variante roja que tiene un desplomado corto pero más complicado de lo que parece.
Seguimos por el largo flanqueo aéreo que recorre en horizontal casi toda la pared. Tramo azul con equipación variada y muy abundante. Desde las comodidades del flanqueo podemos observar de cerca el tramo negro más deportivo.
Poco se parece a una vía ferrata es más bien como una vía cable de extrema dificultad. Hay alguna clavija que ayuda en las zonas desplomadas lo que la aleja de las vías cable tradicionales aun así le va más la etiqueta que no el de vía ferrata. A nuestro parecer queda reservada a escaladores con buen nivel (mínimo VI grado) equipados con pies de gato y asegurados desde arriba para evitar sustos. Visto lo visto una tentativa nuestra queda del todo descartada.
Zona desplomada de la vía cable
A medio cruzar el puente de la cascada de Aguasaliu
La zona del espolón es la más vertical de la variante que hemos tomado
Seguimos la vía cruzando el puente colgante que salva la cascada y ganamos altura por el espolón de color rojo, vertical y exigente pero equipado con abundante material. Para cerrar la vía ferrata vamos a buscar el puente Escondido, un tibetano que nos permite hacer una vuelta hasta la entrada del puente del Cielo, situado unos 200 metros por encima del río Sella y justo sobre la cascada de Aguasaliu. Un imprescindible para acabar la actividad.
En definitiva circuito que permite iniciarnos con comodidad a la vez que plantea nuevos retos de dificultad para los más experimentados. También es un buen complemento de la vía ferrata de Picos de Europa en Valdeón a una hora en coche de aquí.
» Regresamos caminando hasta el despoblado de Rubriellos. 20 minutos de subida hasta el despoblado -donde cambiamos el sentido de la marcha- y 20 minutos de bajada por sendero empedrado que nos devuelve al pie de la cascada de Aguasaliu. A diferencia del circuito aquí no hay nada señalizado. Es importante ir con GPS o buenas indicaciones de antemano.
» Junto al puente de las nubes hay una instalación de rapel de 80 metros fraccionables. Es un rapel bastante aéreo.
» Con la entrada básica no se pueden recorrer las tirolinas. Con la compra de un acceso combinado ferrata + tirolina sí (80 €)
pntakmpeon escribió hace 7 años
Comenta / Alerta de estado
por cierto no recuerdo el precio de las tirolinas pero si que me parecieron caras. no son obligatorias. para volver al punto de inicio hay un camino un poco largo. para mi la mejor opcion es realizar el rapel de 80 metros con puntos intermedios. espectaculo
parque de atracciones en la naturaleza. para todas las exigencias. espectaculo. instaladores - guias unos cracks!