Bien
09-11-2015 deandar.com
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
5'
22'
12'
100 m.
0,95 km
29 m.
92 m.
0
1
0
No
No
No
Este
Nos dirigimos a Camarasa por la C-13. Antes de entrar a la población tomamos el desvío a la izquierda por la LV-9047 hacia Sant Llorenç de Montgai. Después de cruzar un estrecho puente sobre el río Segre tomamos un desvío a la derecha, una pista de cemento que al poco se vuelve de tierra. Recorremos 1,7 km. de pista hasta llegar a un pequeño descampado con vistas a una masía en ruinas a nuestra izquierda y lo que queda del puente romano a la derecha.
Subimos por la pista primero y después por sendero entre terrazas hacia las ruinas. El promontorio que queda al lado es donde se encuentra la vía ferrata, en la cara sur.
Cruzando el puente Nepalí (® Antoni Vilaseca)
Por aproximación, recorrido y regreso es una vía ferrata ideal para hacer con principiantes pero el delgado cable de vida anclado a chapas convencionales la hacen no del todo recomendable. Y es una pena porque a pesar de ser corta tiene pasos variados, hay que tirar de roca en el paso más vertical y además se encuentra en unas paredes muy estéticas.
La vía es un corto flanqueo, una subida vertical y una cresta que nos lleva a un puente nepalí de unos 7 metros. A diferencia de la vía el puente está muy bien asegurado con cable grueso y buenos anclajes.
Para cerrar la vía ferrata nos espera una mini cresta con buenas vistas a la zona de escalada de la Cresta dels Conills.
Vídeo
Podemos montar un rapel de unos 5 metros para bajar un tramo algo descompuesto que con un poco de cuidado se puede bajar a pie. Seguimos un camino de bajada que pronto nos lleva al inicio de la vía. Sólo nos queda desandar la aproximación.
roure77 escribió hace 9 años
Comenta / Alerta de estado
Hola buenos días.
Hice la ferrata el 14/09/2016.
Lo bueno de la ferrata es que puedes acceder con el coche muy cerca de ella. Con una aproximación de unos 5 minutos escasos y un retorno de unos 8.
Referente a la vía la única pega que yo pondría es la distancia. Que lástima que ferratas tan curiosas como Castellot de Baells o está sean tan cortas.
Lo que no se le puede negar es que es divertida. Tiene material justito, cosa que te lleva a tener que agarrarte de la roca con pasos muy fáciles, pero que se agradecen en una ferrata.
Es verdad que el cable es delgadito, parece de 6 mm, y que los anclajes son mediante chapas, pero en ningún momento parece inseguro.
Referente al puente la cosa cambia. Está muy bien anclado y el grosor es entre 12 y 14 mm, buen grosor para un puente himalayo.
Quizás encontré complicado pasar. No se si los cables no están alineados o que la distancia entre cables a medida que pasas el puente se va acortando.
Aún y así sólo me queda agradecer a los instalados su labor.
De instalador a instalador gracias por facilitar el disfrute de las paredes.