Bien
12-05-2012 Legión Fénix
Alerta de hace más de 9 meses. Añadir alerta
10'
2 h.
10'
182 m.
0,9 km
2
3
1
Sí (Opcional)
No
No
Este
La aproximación es muy corta, imposible perderse.
La vía es casi toda en bajada, sobre todo al principio, lo que da más sensación de caída y de vértigo que lo que suele ser habitual.
El primer puente impresiona bastante por la longitud (20m), la altura al suelo, y por ser un Nepalí con un cable para los pies y otro para las manos. Además se mueve un poquito.
Llegamos a la tirolina que es casi horizontal. 30 metros de longitud. Con un Tandem Speed de Petzl llegamos sobrados al final. El último puente es un Tibetano mucho más fácil que el anterior aunque también es de 20 m. de longitud.
La vía es más corta de lo que puede parecer por los tiempos que se indican, pero... ¡ojo si la hacéis con viento porque la dificultad se multiplica!
El regreso es muy corto, imposible perderse.
javiertrango escribió hace 7 años
Comenta / Alerta de estado
Via hecha el 7 de abril. En buen estado. Se accede desde el camino de subida al castillo, al mismo que se sale una vez completada la ferrata, por lo que se puede repetir fácilmente.
Muy entretenida, el primer puente se hace un poco largo, es cierto, pero está bien tensado. Para la tirolina, yo usé un Tandem cable normal (no la Speed), y llegué perfectamente (peso 95 kg con vestimenta); la llegada está muy bien montada, para liberarse cómodamente. El puente siguiente, con algo de pendiente al final. Muy chula.
Enrique Montero Hace 8 años
Me gustó mucho, al igual que lo que leí en comentarios anteriores, cogí mucha velocidad con el tandem speed en la tirolina, al final me frenó algo un compañero cogiendo la vaga que sujetaba el tandem del arnes y me amortigué tabien con las piernas contra mi otro compañero (menos mas que le dí en un muslo).
Por lo demas, una de las mas bonitas de Malaga. Os dejo mi video. Saludos
https://youtu.be/Mdl9eujCPS4
Via entretenida con varios pasos tecnicos; en descenso, puentes, tirolina, travesia ligeramente desplomada. Referente a la tirolina, con la Petzl Speed se lleva bien, con la tandem me toco "remar" a la mitad del cable. En una hora se hace sin problemas.K3
La vía es cortita pero muy completa en cuanto a elementos técnicos. Las vistas son increíbles, con Sierra Bermeja y el Peñón de Gibraltar de fondo.
Buen equipamiento. Se necesitan conocimientos de montar tirolina. Lástima el sentido del recorrido, a mi parecer seria más bonita al revés, de subida (se tendria que modificar la tirolina).
Mucho cuidado, es la quinta vez que roban en los coches de la gente que va a hacer la ferrata. A nosotros nos forzaron la cerradura y nos robaron una maleta con dos chaquetas de goretex y 200€ en metálico. Desaconsejamos que se haga la ferrata hasta que al policía arregle este asunto. Lástima de la pobre imagen que se está ganando el pueblo.
la via todo correcto, lo unico el tiempo de recorrido, nosotros tardamos poca mas de 1 hora.
hola compis. Comentar que es un k3 correcto. Lo único para mi a mejorar es la recepción de la tirolina donde con una tandem speed de petzl llega a toda ostia y no solo no hay colchón sino que además hay una grapa que te puede hacer pupita. Creo que la grapa se deberia desplazar unos metros y se debería colocar una colchoneta. Ferrata combinable con la de Sierra del Hacho.
Buenas tardes
Acabo de volver de realizar la ferrata del Castillo del aguila.. El año pasado ya la hice y perfecta
Hoy en la tirolina he alcanzado la pared del final de la misma a una velocudad considerable...Por suerte iba con los pies por delante.
Es posible que el cable tenga excesiva tension.... Deberian revisarlo los equipadores.
Por lo demas, una pasada
Un saludo
KAixo !!!
Aqui os pongo un report de esta interesante ferrata
http://gorkia3.blogspot.com.es/2015/08/via-ferrata-castillo-del-aguila-gaucin.html
Saludetes
Efectivamente, tal y como se puede ver en una de las fotos del cartel de la vía, en realidad hay tres puentes y dos tramos desplomados. Gracias por la corrección.
Pablo Hace 10 años
Por cierto la vía tiene 3 puentes, no 2 y tiene 2 travesías desplomadas, no 1 ;) saludos
Pablo Hace 10 años
Crónica de la vía ferrata y video (gopro completa)
http://labotacongatos.blogspot.com.es/2015/06/via-ferrata-castillo-del-aguila-gaucin.html
La tirolina es obligatoria, no se puede evitar.
Es necesario llevar cuerda o cordino de recuperación de 30m si se quiere recuperar la polea para otro compañero.
Hola, me gustaría saber si es necesario llevar tu propia cuerda para recuperar la polea en el caso de querer compartirla o está equipada la tirolina con su propia cuerda para no tener que cargar con ella?
Un saludo y gracias por adelantado.
Gracias David por toda la información de los comentarios y las fotos que nos has mandado. Te parece si ponemos parte de tu descripción en el detalle del recorrido de la ficha?
Saludos
Perdón, quise decir que el segundo puente tiene 20m, al igual que el primero. Según el cartel de la vía la tirolina es la que tiene 30m.
Vía realizada el viernes 20 de febrero de 2015. La vía estaba en perfecto estado. En el cartel de la vía la catalogan de "Muy Difícil". Yo la he valorado como K4 y puntuado con un 8.0 de nota. Por un lado, yo tardé bastante menos de lo que indicaba, y eso que tardé un rato en montar el tinglado de la polea en la tirolina ya que era la primera que hacía. Por otro lado, decir que:
1.- La aproximación y el retorno no tienen pérdida y son muy cortos.
2.- La vía es casi toda en bajada, sobre todo al principio, lo que da más sensación de caída y de vértigo, de patio, que lo que suele ser habitual, al ser normalmente las vías ferratas en subida o en travesía horizontal.
3.- El primer puente impresiona bastante por la longitud (20m), la altura al suelo, y porque sólo tiene un cable para los pies y otro para las manos, y además se mueve un poquito.
4.- Era mi primera tirolina y llevaba la polea Tandem Speed de Petzl. Con esta polea y con mi peso de 73 kg, sin coger apenas impulso, llegué más o menos bien al otro lado, quizá un pelín fuerte, pero OK. En la tirolina la altura también impresiona. El cable es casi horizontal.
5.- El último puente es mucho más fácil que el anterior aunque también es de 30m.
6.- Tampoco os asustéis porque la vía es más corta de lo que puede parecer por los tiempos que se indican, pero... ¡ojo si hacéis la vía con viento porque lo dicho anteriormente se multiplica por 3!
Enhorabuena a los equipadores, la vía me gustó mucho y la tirolina me pareció genial, ¡todo un acierto!